De los gastos que integran la obligación de los progenitores de prestar alimentos a sus hijos hay que diferenciar, por un lado, los gastos necesarios y los no necesarios o voluntarios;y por otro, en atención a la periodicidad con que se producen, los gastos ordinarios y los gastos extraordinarios.
Blog
Uso de la vivienda habitual tras el divorcio
Como hemos adelantado en entradas anteriores, una de las medidas que se han de adoptar en los casos de separación o divorcio -bien por las propias partes en el convenio regulador, bien por el juez en la sentencia judicial- es la relativa a la atribución del uso de la vivienda que ha constituido el domicilio familiar. Siendo ésta una de las cuestiones más conflictivas en los procedimientos de separación o divorcio.
La pensión de alimentos ¿Qué es y quien la paga?
La pensión de alimentos es una cuantía fija que se abonará mensualmente al progenitor custodio, quien asume la obligación de administrarla.
Padres separados o divorciados con hijos menores ¿cómo les afecta el estado de alarma por el coronavirus?
La anómala situación que estamos viviendo, para la que no existe ningún precedente, ha hecho surgir muchas dudas sobre cómo afecta esta restricción al cumplimiento de las medidas paternofiliales adoptadas judicialmente.
Consejos prácticos si estás pensando en la separación o divorcio
Cuando una pareja decide poner fin a la convivencia, bien de mutuo acuerdo, bien unilateralmente, debe tener en cuenta una serie de premisas dirigidas a que ese proceso sea lo más rápido y lo menos traumático posible.